UNIDAD EDUCATIVA DE LA INMACULADA QUITO – ECUADOR NOMBRE: Alexia Altamirano NOVENO EGB PARALELO: 9C FECHA: FEBRERO- 01 -2019 PROFESOR: Johana Sanguña Teatro griego Análisis El teatro griego nació en el Ática a partir de las danzas y cantos corales de los siglos VI y V a. C., que se celebraban en primavera durante las fiestas en honor del dios Dionisio, denomina...
Entradas
Mostrando las entradas de enero, 2019
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
UNIDAD EDUCATIVA DE LA INMACULADA PROYECTOS ESCOLARES Docente: Nicolás Zapata Curso: 9no EGB, paralelo C Grupo: equipo 1 Integrantes: Andrea Almagro, Martín Díaz, Tomás Cisneros, Agustín Cruz, Estefanía Chérrez, Melani Manzano, Camila Gaitán, Luis Reyes, Vittorio Santillán, Martín Tapia. Título de proyecto: El código morse. Objetivo general: - Crear una máquina de comunicación, que aplique el código morse, estableciendo así, estrategias de comunicación por medio de nuevas alternativas de difusión de información, que sea de fácil acceso a los estudiantes de la Unidad Educativa de la Inmaculada. Objetivo específico: - Desarrollar estrategias de comunicación por medio de alternativas de comunicación para facilitar habilidades en los estudiantes, por medio de la fabricación de una máquina de código morse. Justificación. El código morse fue creado en 1830 por Samuel Morse, en trabajo conjunt...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
UNIDAD EDUCATIVA DE LA INMACULADA PROYECTOS ESCOLARES Docente: Nicolás Zapata Curso: 9no EGB, paralelo C Grupo: equipo 2 Integrantes: Aguirre Alexa, Caizaluisa Hugo, Guanga Dayana, Hidalgo Tania, Peña Roberto, Utreras Esteban, Veintimilla José, Venegas Martha, Rivera Abigail, Basantes Emily Título de proyecto: Proyecto mano hidráulica con enfoque inclusivo. Objetivo general: - Desarrollar un proyecto en robótica que permita la comunicación inclusiva en la Unidad Educativa de la Inmaculada, aplicando un mecanismo de imitación del lenguaje de señas, a través de una mano hidráulica. Objetivo específico: - Construir una mano robótica que permita la interacción inclusiva con personas que posean discapacidad auditiva, sea en la Unidad Educativa de la Inmaculada o visitantes a la misma, por medio de la imitación del lenguaje de señas. Justificación. El lenguaje de señas tiene sus orígenes desd...